Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Fecha :  05/04/2020
Actualizado :  06/10/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  NERVI, E.; SCHINCA, C.; CARBAJALES, A.; DE GUIDA, M.; PIPPOLO, D.; DABEZIES, M.; DEMARÍA, K.; OLIVERA, A.; MARTÍNEZ, M.; BOCCARDI, L.; MIGUEZ, D.; VILLANUEVA, J. P.; PARDO, H.; LAMELA, S.; PECOITS, E.; CABEZAS, A.; MOIZO, P.; CAFARO, N.; CARRASCO-LETELIER, L.
Afiliación :  ELIANA NERVI, Centro Tecnológico del Agua (CTAgua); CECILIA SCHINCA, Centro Tecnológico del Agua (CTAgua); ALEJANDRO CARBAJALES, Centro Tecnológico del Agua (CTAgua); MARIELA DE GUIDA, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); DANIEL PIPPOLO, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); MARÍA DABEZIES, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); KARINA DEMARÍA, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); ANDRÉS OLIVERA, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); MÓNICA MARTÍNEZ, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU); LUCÍA BOCCARDI, Latitud - Fundación LATU, Uruguay; DIANA MIGUEZ, Latitud - Fundación LATU, Uruguay; JUAN PABLO VILLANUEVA, Parque Científico Tecnológico de Pando (PCTP); HELENA PARDO, Parque Científico Tecnológico de Pando (PCTP); SILVIA LAMELA, Universidad de Montevideo (UM); ERNESTO PECOITS, Universidad Tecnológica (UTEC); ANGELA CABEZAS, Universidad Tecnológica (UTEC); PAUL MOIZO, Gestión Compartida de la Cuenca del Río Santa Lucía (GCSL); NORBERTO CAFARO, Efice S.A; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Hacia el uso sostenible del agua en la producción. Proyecto Custodia del Agua en la Cuenca del Santa Lucía.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2020, no. 60, p. 75-78.
Serie :  (Revista INIA; 60).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El concepto de custodia del agua surge como una respuesta a problemas comunes en el uso responsable y sostenible del agua dulce y propone esfuerzos colectivos con origen en iniciativas individuales, voluntarias y colaborativas para gestionarla de manera sostenible.
Palabras claves :  Centro Tecnológico del Agua (CTAgua); CUENCA DE SANTA LUCÍA.
Thesagro :  AGUA.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14377/1/Rev-INIA-60-Marzo-2020-p-75-78.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102273 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2020/60revinia 60
LE103147 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2020/60revinia60

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2022
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  MÉNDEZ, J.E.; GEYMONAT, D.; CALISTRO, A.; ROZZA, S.
Afiliación :  CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; SERGIO ARIEL CALISTRO PÉREZ, CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.
Título :  Causas de eliminaciones de toros Hereford en la central de pruebas Kiyu.
Fecha de publicación :  1986
Fuente / Imprenta :  ln: Seminario sobre tecnología para el incremento de la tasa reproductiva de los rodeos, 1985 set 23-27 : Asunción Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1986.
Páginas :  p.191-197.
Serie :  (Dialogo IICA-PROCISUR;11).
ISBN :  92-9039-098-0
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: Presenta los resultados del análisis de la información correspondiente a 9 años de funcionamiento de la Central de Pruebas de Toros Hereford de Kiyú, que incluyen 1463 ingresos. El objetivo fue el de clasificar las causas de eliminaciones y muertes. Se registraron 63 casos de eliminaciones por causas diversas. Fuera de los rechazos por conformación, los problemas de extremidades y lesiones penianas fueron los de mayor importancia. Se registraron 45 muertes totalizando un 3.1 por ciento de la población ingresada destacándose como causa principal la de meteorismo con un 48.9 por ciento de los casos. Por medio del exámen de aptitud reproductiva fueron eliminados 38 toros, un 2.6 por ciento de los ingresos, sin encontrarse una causa que tuviera preeminencia sobre otras.
Thesagro :  REPRODUCTIVIDAD; TORO.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48583 - 1PXIPL - PPIICA/PROCISUR/DIALOGO/11LE 11858
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional